El código de ética y deontología en
la enfermería en México
Para empezar con el tema empezaremos con esta pregunta.
¿Para que un código de ética para enfermeras y enfermeros?
Ética es el estudio filosófico de la moral, dicta
normas para determinar lo correcto y lo erróneo, para formarse juicios sobre
que debería hacerse y en beneficio de quien.(Nicol)
Código de Ética
Profesional Es un documento que establece de forma clara los
principios éticos, deberes y obligaciones que guían el buen desempeño
profesional.
Como personal de la salud contamos con un decálogo de enfermeras en México que nos compromete a dar un trato digno y humano al paciente.
1. Respetar y cuidar la vida y los derechos de los humanos, manteniendo una conducta honesta y leal en el cuidado de las personas.
2. Proteger la integridad de las personas ante cualquier afectación, otorgando cuidados de enfermería libres de
riesgos.
riesgos.
3. Mantener una relación estrictamente profesional con las personas que atiende, sin distinción de raza, clase social, creencia religiosa y preferencia política.
4. Asumir la responsabilidad como miembro del equipo de salud, enfocando los cuidados hacia la conservación de la salud y prevención del daño.
5. Guardar el secreto profesional observando los límites del mismo, ante riesgo o daño a la propia persona o a terceros.
6. Procurar que el entorno laboral sea seguro tanto como las personas, sujeto de la atención de enfermería, como para quienes conforman el equipo de salud.
7. Evitar la competencia desleal y compartir con estudiantes y colegas experiencias y conocimientos en beneficio de las personas y de la comunidad de enfermería.
8. Asumir el compromiso responsable de actualizar y aplicar los conocimientos científicos, técnicos y humanísticos de acuerdo con su competencia profesional.
9. Pugnar por el desarrollo de la profesión y dignificar su ejercicio.
10. Fomentar la participación y el espíritu de grupo para lograr los fines profesionales.
Como en toda población y profesión los valores ético morales
conforman elementos de seguridad protegiendo los derechos de los individuos.
También aplicables a las ciencias de la salud, pero específicamente al área de
enfermería que será a la que me enfocare. Ya que las reglas de un hospital
“velan” por los pacientes y enfermeras.
¿Qué es la deontología?
Deontología es un
concepto que se utiliza para nombrar a una clase de tratado o disciplina que se
centra en el análisis de los deberes y de los valores regidos por la moral. La
deontología forma parte de lo que se conoce como ética normativa (la filosofía
que indica qué debería considerarse como bueno y qué es lo que debería
calificarse como malo). Jeremy Bentham
Lo habitual es que
ciertas profesiones cuenten con un código deontológico, que es una especie de
manual que recopila las obligaciones morales que tienen que respetar en
cualquier trabajo.
Es importante
destacar que la deontología analiza los deberes internos del individuo. Aquello
que debe hacer o evitar según lo que dicta nuestra conciencia.
Dentro del ámbito
de la enfermería, existe el Juramento
para enfermeras de Florence Nightingale
Juro solemnemente
ante Dios y en presencia de esta asamblea llevar una vida digna y ejercer mi
profesión honradamente.
Me abstendré de
todo cuanto sea nocivo o dañino, y no tomaré ni suministraré cualquier
substancia o producto que sea perjudicial para la salud.
Haré todo lo que
esté a mi alcance para elevar el nivel de la enfermería y consideraré como
confidencial toda información que me sea revelada en el ejercicio de mi
profesión, así como todos los asuntos familiares en mis pacientes.
Seré una fiel
asistente de los médicos y dedicaré mi vida al bienestar de las personas
confiadas a mi cuidado.
(*) El juramento de
Florence Nightingale recibió este nombre en señal de aprecio por la fundadora
de la enfermería moderna.
Así que en conclusión la ética domina la conducta, ya que es
lo que nos hace distinguir entre lo que bueno y lo malo, (desde nuestra
percepción y nuestras experiencias), lo que es una responsabilidad moral y una
obligación ejercerlos. De tal manera que si nosotros como enfermeros nos
desempeñamos de una manera adecuada y eficaz en ofrecer un servicio aumentara
el compromiso en tener un perfil ético moral adecuado para nuestra profesión y evitar problemas legales.